¿Conoces los beneficios del pilates terapéutico? Esta terapia es conocida por mejorar la fuerza, flexibilidad y postura de los usuarios, sobre todo cuando se dirige por fisioterapeutas especializados.
En Fisioterapia Auditorio estamos especializados con esta práctica y vamos a contarte todas esas ventajas que aún no has descubierto.
Al fin y al cabo, nos referimos a una rama del pilates que está pensado para prevenir, tratar y mejorar dolencias musculoesqueléticas, que se adapta a los pacientes.
Conocer los beneficios del pilates terapéutico también te permitirá entender por qué se diferencia del pilates convencional y a qué personas se lo recomendamos.
Los 7 beneficios del pilates terapéutico
Podemos destacar 7 beneficios principales que van más allá de la práctica deportiva. Son los siguientes:
Mejora de la alineación corporal
Reeducar la postura del cuerpo es uno de los objetivos principales. Esto se consigue a través de ejercicios que trabajan el control y la conciencia de nuestros movimientos.
Corrige los desequilibrios musculares y mantiene una adecuada alineación de la columna.
Fortalecimiento del core y la musculatura
Gran parte del trabajo de esta especialización de pilates se centra en la musculatura del abdomen, espalda y pelvis, que conocemos como core.
El core fuerte y estable es sinónimo de mejora en todo el cuerpo, previniendo lesiones y dolores, mayormente aquellos que se relacionan con la zona lumbar.
Reducción del dolor crónico
Existen muchas personas con dolor lumbar, cervical y derivados que pueden aprovechar uno de los beneficios del pilates terapéutico más llamativo; la reducción del dolor crónico.
La mejora de movilidad y fuerza se traduce en reducción de la sintomatología, así como las tensiones que generan dolor.
Prevención y recuperación de lesiones
Con trabajo progresivo y controlado es posible favorecer la recuperación tras lesiones deportivas. Al mismo tiempo, ayuda a prevenir recaídas que fortalecen la musculatura y el control del movimiento.
Aumento de la flexibilidad
Uno de los puntos diferenciales de esta modalidad de pilates es que los ejercicios se realizan con un rango de movimiento seguro y progresivo, lo que mejora la elasticidad muscular.
Se ha demostrado la utilidad de este tratamiento en personas que sufren de rigidez o limitaciones físicas.
Mejora de la capacidad respiratoria
¿Sabías que la respiración es un elemento clave en el pilates? En la versión terapéutica se enseña cómo utilizarla de forma consciente para mejorar la capacidad pulmonar.
Entre los beneficios del pilates terapéutico destacamos la oxigenación y relajación.
Bienestar general y gestión del estrés
No solo tiene efectos físicos positivos, también te favorece en puntos como la concentración, relajación y el control mental. Todo ello se combina para ofrecer una gran reducción del estrés y, en algunos casos, la ansiedad.
Cuándo elegir el pilates terapéutico
Ya conoces los beneficios del pilates terapéutico, pero tal vez te preguntes cuándo elegir este tratamiento. Te lo explicamos en Fisioterapia Auditorio.
- Dolores crónicos de espalda.
- Lesiones deportivas.
- Rehabilitación.
- Problemas de postura por el trabajo sedentario.
- Embarazo y postparto.
- Personas mayores.
No cabe duda de que es la versatilidad del tratamiento lo que la convierte en una opción segura y eficaz para personas de todas las edades, independientemente de su condición física.
Diferencias frente a otras clases de pilates
Las modalidades convencionales no solo se diferencian gracias a los beneficios del pilates terapéutico, también es porque lo supervisan fisioterapeutas especializados.
En nuestro centro tenemos un equipo, se sigue a la perfección los objetivos de cada paciente y asegura una práctica adecuada en aquellos que sufren lesiones u otras condiciones.
Consigue los beneficios del pilates terapéutico en Fisioterapia Auditorio
En Fisioterapia Auditorio no solo apostamos por el pilates como herramienta de salud.
Nuestros grupos de pilates terapéutico están diseñados para que cada paciente reciba la atención personalizada que se merece, disfrutando de los beneficios que proporciona esta práctica.
De cara al mes de octubre estamos organizando nuevos grupos y todavía nos quedan algunas plazas disponibles. Esto es lo que vas a conseguir:
- Clases impartidas por fisioterapeutas especialistas en ejercicio y pilates terapéutico.
- Grupos reducidos de máximo 5 alumnos.
- Ejercicios adaptados a las necesidades de cada persona.
Si quieres mejorar tu salud, prevenir lesiones y experimentar los beneficios del pilates terapéutico, este es el momento perfecto para empezar.
¡Contacta y reserva tu plaza para comenzar octubre cuidando tu cuerpo y tu bienestar!